En la actualidad, estamos siendo testigos de una transformación tecnológica...
Cableado Estructurado y Fibra Óptica
El cable UTP Cat 6 o Cat 6A es ideal para redes de alta velocidad, ya que soporta hasta 10 Gbps. Para proyectos que requieren aún más rendimiento, se recomienda el cable de fibra óptica.
El UTP (Unshielded Twisted Pair) no tiene protección contra interferencias, mientras que el STP (Shielded Twisted Pair) tiene una capa de blindaje que reduce el ruido electromagnético. Ambos se utilizan en cableado estructurado para redes de datos.
Los cables coaxiales son esenciales para sistemas de CCTV, televisión por cable y aplicaciones de seguridad. Ofrecen baja pérdida de señal en largas distancias.
Un patch panel organiza y conecta múltiples cables UTP o de fibra óptica en un solo punto, facilitando la gestión de red y el mantenimiento del sistema.
Los cables para detección de incendios son cables resistentes al calor y cumplen normativas de seguridad. A menudo se instalan junto con cables de control de acceso para una mayor protección.
Un gabinete de pared optimiza el espacio, protege los equipos de red y organiza componentes como switches, patch panels y PDU.
Los jumpers de fibra óptica conectan dispositivos en redes de alta velocidad, asegurando una transmisión de datos rápida y sin interferencias.
Es imprescindible contar con conectores, pigtails, placas con coples y acopladores de fibra óptica. Además, se recomienda tener herramientas de empalme y probadores de red.
Gabinetes, Rack y Accesorios
El gabinete de piso ofrece mayor capacidad para equipos grandes, mientras que el gabinete de pared es ideal para instalaciones más pequeñas y espacios reducidos.
Los organizadores de cables evitan enredos, facilitan el mantenimiento y optimizan el flujo de aire en el rack o gabinete.
El rack de piso premium soporta mayores cargas, ideal para servidores, switches y otros equipos pesados.
Se requieren charolas de acero, brackets de pared, tornillos y espacios ciegos para cubrir puertos no utilizados.
Utiliza ventiladores para rack, unidades de ventilación y puertas perforadas para mantener los equipos frescos y evitar el sobrecalentamiento.
El rack de pared es compacto y se fija en muros, ideal para switches y patch panels. El rack de piso tiene mayor capacidad y es usado para equipos más grandes.
La PDU (Power Distribution Unit) distribuye energía eléctrica a los dispositivos en un rack o gabinete, asegurando una alimentación eficiente.
Se recomienda usar ductos decorativos, cintillos, organizadores verticales y horizontales para mantener una instalación limpia y eficiente.